Oriolus oriolus – Golden Oriole – L 22-25 cm.![]()
Cría en bosques con grandes árboles, a menudo cerca de ríos o lagos, en parques grandes, etc. Muestra preferencia por los chopos, olmos, sauces y otros árboles ribereños. Especie que podemos observar en la comarca entre abril y septiembre aproximadamente. Luego inverna en África tropical. Tímida se queda oculta a gran altura en el follaje.
Identificación:
Vuela rápido a través de la vegetación. Macho adulto: inconfundible, amarillo brillante con alas y cola negras y pico rojizo. Bridas y terciarias negras. Hembra y macho del primer verano/ jóvenes: verdes por encima, blanquecinos con finas listas por debajo. A menudo, un “viiahk” ronco y chillón que recuerda al Arrendajo pero con voz más nasal y tensa. El canto es un silbido sonoro, aflautado y hermoso, que sólo puede confundirse (a distancia) con el Mirlo común, por ejemplo “foh-flüo- fiih-fiiuu” o “foflüh-füo” o apenas “fiuuuh”, etc.
Mejores PIOS para poder observarlo: 11 y 12
Las aves de la comarca:
Abejaruco Europeo
Abubilla
Aguila Perdicera
Águila Calzada
Aguila Pescadora
Águila Real
Aguilucho Cenizo
Aguja Colinegra
Alcaraván Común
Alcaudón Común
Alimoche Común
Ánade Rabudo
Ánsar Común
Avefría Europea
Avoceta
Avutarda Común
Bisbita Pratense
Búho Real
Buitre Leonado
Buitre Negro
Calandria Común
Canastera Común
Carraca Europea
Cerceta Común
Cernícalo Primilla
Chorlitajo Patinegro
Chotacabras Cuellirrojo
Cigüeña Blanca
Cigüeña Negra
Cigüeñuela Común
Cormoran Grande
Crialo Europeo
Cuchara Común
Culebrera Europea
Elanio Común (Elanio Azul)
Estornino Negro
Focha Común
Ganga Ibérica