Ardea cinerea – Grey Heron – L 84-102 cm. (cuello extendido) E. 155-175 cm.
Fácil de observar en la comarca tanto en época de cría como en invernada. Ligada a medios húmedos, es probablemente más abundante en la zona de la cuenca del Guadiana del territorio.
Identificación:
Ardeido muy grande, de complexión robusta, gris por encima y blanco grisáceo por debajo. Pico recto y poderoso, amarillo grisáceo (anaranjado cuando cría), patas a amarillo grisáceo o grises. Vuela con aleteos lentos y algo irregulares, todo el tiempo con las alas muy arqueadas, a menudo a gran altura. Adultos: frente, centro del píleo y lados de la cabeza blancos; lados del píleo y nuca negros; penacho ornamental largo, estrecho y negro (rara vez visible); lados del cuello de un blanco grisáceo pálido con una banda central blanca listada de negro. El reclamo más común, es un “kah-ahrk” sonoro, áspero y graznante, que a menudo hace eco o tiene algo de sonsonete.
Mejores PIOS para poder observarlo: 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21
Las aves de la comarca:
Abejaruco Europeo
Abubilla
Aguila Perdicera
Águila Calzada
Aguila Pescadora
Águila Real
Aguilucho Cenizo
Aguja Colinegra
Alcaraván Común
Alcaudón Común
Alimoche Común
Ánade Rabudo
Ánsar Común
Avefría Europea
Avoceta
Avutarda Común
Bisbita Pratense
Búho Real
Buitre Leonado
Buitre Negro
Calandria Común
Canastera Común
Carraca Europea
Cerceta Común
Cernícalo Primilla
Chorlitajo Patinegro
Chotacabras Cuellirrojo
Cigüeña Blanca
Cigüeña Negra
Cigüeñuela Común
Cormoran Grande
Crialo Europeo
Cuchara Común
Culebrera Europea
Elanio Común (Elanio Azul)
Estornino Negro
Focha Común
Ganga Ibérica