Caracias garrulus – Roller – L 29–32 cm. E 52–57 cm.
Otra de las joyas presentes en la comarca. Es una especie estival presente en terrenos abiertos, secos y cálidos con árboles esparcidos y bosques abiertos (principalmente en los “Llanos”). Suele anidar en huecos de árboles, antiguas edificaciones rurales, cajas-nidos,…
Identificación:
Tamaño de Grajilla, complexión robusta, de color azul pálido matizado de verde y con el dorso castaño. Cabeza grande y pico oscuro y fuerte. En vuelo, muestra contraste entre las supracoberteras alares azules y rémiges negruzcas, y un contraste aún mayor en la parte inferior del ala, donde las coberteras son azul pálido y pueden verse blancas. Reclamo y alarma un “rack-ack” duro (a veces mono o trisílabo). Cuando está nerviosa, una serie estridente, “riihr-iihr-iihr-iihr”.
Mejores PIOS para poder observarlo: 3, 4 y 5
Las aves de la comarca:
Abejaruco Europeo
Abubilla
Aguila Perdicera
Águila Calzada
Aguila Pescadora
Águila Real
Aguilucho Cenizo
Aguja Colinegra
Alcaraván Común
Alcaudón Común
Alimoche Común
Ánade Rabudo
Ánsar Común
Avefría Europea
Avoceta
Avutarda Común
Bisbita Pratense
Búho Real
Buitre Leonado
Buitre Negro
Calandria Común
Canastera Común
Carraca Europea
Cerceta Común
Cernícalo Primilla
Chorlitajo Patinegro
Chotacabras Cuellirrojo
Cigüeña Blanca
Cigüeña Negra
Cigüeñuela Común
Cormoran Grande
Crialo Europeo
Cuchara Común
Culebrera Europea
Elanio Común (Elanio Azul)
Estornino Negro
Focha Común
Ganga Ibérica