Merops apiaster – Bee Eater – L 25-29 cm. E 36-40 cm.
Otra de las aves estivales de la comarca. Cría en terrenos abiertos, zonas cultivadas o en campos abiertos y quebrados con pastos, arbustos, árboles o bosquetes dispersos, a menudo junto a ríos con orillas empinadas, pero también en arenales. De abril a septiembre, inverna en el sur de África.
Identificación:
Abejaruco mediano, con plumaje de colores exóticos, brillantes y llamativos. Adulto: inconfundible, con garganta amarilla brillante, plumas inferior del cuerpo azulada, mancha blanca amarillenta en el hombro y píleo/dorso y panel interior en parte superior del ala pardo rojizos. En vista inferior cuando vuelan sus alas puntiagudas, matizas de rojizo y con un estrecho borde principalmente negro. Reclamo, un “prrüt” retumbante, suave pero emitido bruscamente, con un tono armónico y que se repite con frecuencia, que emite el bando en vuelo y que se oye de lejos.
Mejores PIOS para poder observarlo: 6, 17, 18, 19 y 20
Las aves de la comarca:
Abejaruco Europeo
Abubilla
Aguila Perdicera
Águila Calzada
Aguila Pescadora
Águila Real
Aguilucho Cenizo
Aguja Colinegra
Alcaraván Común
Alcaudón Común
Alimoche Común
Ánade Rabudo
Ánsar Común
Avefría Europea
Avoceta
Avutarda Común
Bisbita Pratense
Búho Real
Buitre Leonado
Buitre Negro
Calandria Común
Canastera Común
Carraca Europea
Cerceta Común
Cernícalo Primilla
Chorlitajo Patinegro
Chotacabras Cuellirrojo
Cigüeña Blanca
Cigüeña Negra
Cigüeñuela Común
Cormoran Grande
Crialo Europeo
Cuchara Común
Culebrera Europea
Elanio Común (Elanio Azul)
Estornino Negro
Focha Común
Ganga Ibérica